Este proyecto parte de un kit de la marca Field of Armor (FOA) del omnipresente vehículo alemán semiblindado Sd.Kfz. 251, destinado al transporte de tropas.
El modelo 1/6 no era muy fidedigno con respecto a las dimensiones y formas del original 1/1, y aunque en algunos aspectos se modificaron errores base no se trató de perder demasiado tiempo en su resolución.

1- Partíamos de una superestructura ensamblada con adhesivo de montaje que aportaba una gran solidez, a la que se añadió masilla de carrocero en las uniones. Las piezas tenían las superficies de las caras con diferente textura, y al repetirse de un lado quedaban lisas y del otro rugosas, por lo que se aplicó la masilla también en toda la superficie para igualar el conjunto. Si de los tres modelos más generalizados del 251 (A, B, C) queríamos tener el C, ya se empezó a ver que se debía de modificar el morro.

2- El panorama nos muestra como en un vehículo semiabierto tienes el doble de trabajo, ya que también hay que hacer el interior. Aquí apreciamos la primera resolución al tema del morro, colocando una plancha recta que traería cola a la hora de encajarla en los laterales inferiores.

3- Se cambiaron las 4 mirillas del vehículo que eran bastante raquíticas y poco funcionales por las del kit del Sd.Kfz. 250 de Armour Hobbies, para lo que se tuvieron que ampliar los huecos en los que se insertaban. Se añadieron los guardabarros (que no los traía) y los compartimentos de almacenaje laterales. Se eligió pintar la base con amarillo oscuro.

4- Aquí se aprecia la creación de diferentes modelos de retrovisores y el salpicadero interior.

5- Primera impresión general del vehículo con ruedas y el tren completo de rodadura. Estos se hicieron y pintaron aparte sin ningún problema, por lo que aquí están bastante acabados. A la cadena se le añadieron las piezas de caucho con material original.

6- Quedaba mucho del interior, por lo que se continuó con la caja de cambios y los asientos delanteros.

7- La estructura de los asientos se hizo con aluminio. El asiento y respaldo se tapizaron sobre piezas rectangulares con polipiel negro.

8- Los 4 bancos laterales en donde iba la tropa se hicieron con tablillas de madera sobre sus respectivos cajones de almacenaje. Los respaldos (también forrados en polipiel) iban sobre otros cajoness de almacenaje abiertos.

9- Los respaldos de los asientos delanteros dejaban ver los muelles, por lo que se tuvo que hacer una pieza con la que sacar varios muelles iguales. El tapizado se emvejeció con pintura marrón. En la parte trasera se empezó a hacer el sistema de cierre y apertura de las compuertas (con madera y pvc) por donde salía y entraba la tropa.

10- También se creó el escudo protector de la MG, que iba sobre otra pieza añadida que cubría la parte delantera del habitáculo.

11- Se añadió rugosidad en el exterior del escudo con body-putti, y también se metió en las juntas de la pieza sobre la que se asentaba.

12- Acabado del escudo, lijado de la cubierta y añadido de la pieza guía protectora.

13- Pintado general en amarillo oscuro y preparación para aplicar el esquema de camuflaje enmascarando las zonas donde no se quiere que llegue la pintura.

14- Pintado del esquema de camuflaje en verde oliva y emblemas nacionales.

15- Envejecimiento general del vehículo con pintura «sombra tierra oscura», con la que también se acentuó la profundidad. Con pincel seco también se ensució el 251 y se resaltaron los salientes con pintura verde y beige claro. Con una esponja se dieron leves toques con pintura marrón rojizo para simular desconchones de la pintura, acentuándolos en los vértices.

16- Vista general por el lado izquierdo del vehículo acabado.

17- Vista delantera (se aprecia la matrícula) y trasera, y parte del interior.

18- Distintas vistas del interior.

19- Detalle del gancho de remolque y del sistema de cierre-apertura de las compuertas traseras.

20- Vista general desde el lateral trasero (se aprecia la matrícula).

21- Vista general desde el lateral delantero.

22- Detalles de accesorios (herradura, cable de arrastre, retrovisor, taco de madera, maza) y del acabado.

23- Detalles de la trasera interior y del lateral izquierdo en el que vemos a un tripulante para contrastar el efecto que produce en el conjunto.

24- Detalles del sistema de iluminación y del tubo de escape.